viernes, 8 de enero de 2016

ARCHIVO DE INDIAS

FUNCION
La función del Archivo General de Indias es conservar y guardar los fondos que han sido producido por las instituciones fundadas por la Administración española para el gobierno y organización de los territorios de ultramar de España. Estas fundaciones son: Consejo de Indias y Secretarías de Despacho, Casa de la Contratación y Consulados de Sevilla y Cádiz. También se guardan otros fondos de instituciones de una entidad más pequeña y de particulares con una relación con los pueblos españoles en América y Asia.
El fin del Archivo es la protección de los fondos y facilitar su difusión para los ciudadanos.

HISTORIA
El rey Carlos III creó el Archivo en 1785 con el fin de recoger en un solo sitio todos los documentos que hacían referencia a Indias que se encontraban en Simancas, Cádiz y Sevilla. La persona que puso en movimiento este proyecto fue José de Gálvez, que era el secretario de Indias y el ejecutor fue Juan Bautista Muñoz que era el cosmógrafo mayor de Indias. Este edificio era la Casa Lonja deSevilla yse hizo en el reinado de Felipe II.
Desde el año 1785 y en distintos envíos se añaden los fondos de las más importantes instituciones indianas: el Consejo de Indias, la Casa de la Contratación, los consulados, las secretarías de Estado y de Despacho hasta transformar el Archivo en el principal lugar documental para estudiar  la administración española en América.
En estos momentos, el Archivo conserva más de 43000 legajos depositados en 8 kilometros de estanterías con unos 80000000 de páginas de documentos verdaderos que dejan cada día indagar en más de 3 siglos de historia del continente americano y las Filipinas. Hay un sin fín de temas que llaman la atención a miles de investigadores que vienen a este Archivo: desde el descubrimiento hasta la independencia. Diversos temas a lo largo del tiempo que el Archivo ayuda a tener la visión histórica completa y detallada de como España administraba y dirigía América.






La visita que hemos hecho en el primer cuatrimestre al Archivo de Indias me pareció muy interesante ya que podemos encontrar muchos documentos de época colombina y está a nuestra disposición y estoes algo que no todo el mundo sabe. También me gustó porque nunca había entrado a este gran edificio y siempre he pasado por sus calles sin saber como era por dentro y esto me gustó bastante el poder conocer sitios de mi ciudad.

Bibliografía: http://www.mecd.gob.es/cultura-mecd/areas-cultura/archivos/mc/archivos/agi/presentacion/historia.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario