ISBN
El International Standard Book Number (ISBN) es un número internacional para dar a todos los libros un código numerico para quesea identificado como si fuera nuestro DNI. Permite que se coordine y se normalize la identificación de cualquier libro para que sea localizado y para que sea más facil su circulación en el mercado, estimulando la cooperación de los proveedores y usuarios de la información bibliográfica que constituye su bjetivo fundamental.
Desde el año 1972, que se obligó a establecer en los libros y folletos editados en España, el ISBN fue una competencia de la Administración Central. A partir del año 2010, la gestión de la Agencia Española del ISBN fue aceptada por la Federación de Gremis de Editores de España (FGEE), aunque manteniendo el Ministerio su titularidad hasta principios del año 2015.
En el año 2015, la Federación de Gremios de Editores de España firmó un contrato con la Agencia Internacional del ISBN. Desde entonces, y con independencia de las subvenciones que recibe el Ministerio, la titularidad y la gestión del ISBN corresponden en exclusiva a dicha institución.
ISSN
El ISSN (International Standard Serial Number / Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas) es un código de números que es conocido mundialmente para que se puedan identificar todas las publicaciones seriadas. El ISSN puede reconocer sin fallos la publicación seriada a la que va asociado.
El ISSN tiene ocho cifras (la última de las cuales es un dígito de control) y no añade ningún otro significado solo la identificación de la publicación seriada: no tiene prefijos que digan el país donde se publicó ni quien lo editó.
El ISSN está asociado al título de la publicación seriada y un cambioen el título implica un cambio en el ISSN. Mientras el título no sufra alteraciones, el ISSN se queda igual y debe imprimirse en cada fascículo, volumen o iteración de la publicación seriada a la que identifica.
DIFERENCIA ENTRE ISBN E ISSN
El ISSN y el ISBN son códigos compuestos por números con una función de identificación. El ISSN identifica las publicaciones que estan seriadas y el ISBN identifica obras monográficas. Para informarse acerc de los citerios de aplicación del ISBN tienes que contactar con la Agencia Española del ISBN.
El ISSN y el ISBN no son incompatibles: hay publicaciones que pueden llevar los dos códigos, como por ejemplo las series monográficas. El ISSN identifica la serie, y el ISBN reconocerá una entrega o volumen determinado. En caso de que una publicación cuente con ambos números, ISSN e ISBN, se aconseja que se imprima juntos, precedido cada uno por sus correspondientes siglas.
Pienso que esto es algo muy común que siempre lo hemos visto pero que nunca le hemos sabido muchos de su uso.Creo que es algo muy útil ya que es mundial y podremos encontrar las publicaciones fácil y rapidamente.
Fuentes:
http://www.mecd.gob.es/cultura-mecd/areas-cultura/libro/bases-de-datos-del-isbn/informacion.html
http://www.bne.es/es/LaBNE/CentroEspanolISSN/QueEsElISSN/
http://www.bne.es/es/LaBNE/CentroEspanolISSN/QueEsElISSN/DiferenciaISSNISBN/
No hay comentarios:
Publicar un comentario