Las cookies son normalmente pequeños archivos de texto y se almacena en el directorio del ordenador o en las subcarpetas de datos del programa. Se crean cuando se utiliza el navegador para visitar una web que las utiliza para hacer un seguimiento de tus movimientos por el sitio, ayudarte a indicarte donde dejaste la navegación, recordar tu inicio de sesión y selección de tema, preferencias y otras funciones de personalización. Usualmente las cookies son indispensables en las webs por tener bases de datos muy grandes requieren inicio de sesión, tienen temas que se pueden personalizar y otras funciones avanzadas.
Las cookies no suelen contener mucha información mas allá de la url de la página que creó la cookie, la duración de las propiedades y efecto de la cookie y un número aleatorio. Mediante una cookie no se puede revelar tu identidad o información personal.
Las cookies pueden ser persistentes o no persistentes. Persistentes son si tienen un tiempo de expiración y si no lo tienen, se borran cuando se cierra el navegador. Las no persistentes se usan para tener la sesión abierta del usuario, ya que el servidor sabe por el identificador de la cookie a que usuario pertenece cada sesión abierta en memoria.
Las cookies llevan asociadas un dominio para evitar que cualquier página recupere el estado que tenía el usuario en otra web y sólo pueden crarse, modificarse o borrarse si pertenecen al mismo dominio o al subdominio del nivel superior.
Tipos de cookies
1-Cookies de sesión: Se crean de forma temporal en una subcarpeta del navegador mientras se visita una web. Una vez que se abandona la web, la cookie de sesión es eliminada
2-Cookies permanentes: Siguen en la subcarpeta del navegador y se activan de nuevo cuando visitas otra vez la página específica que la creó. Esta cookie sigue en la subcarpeta del navegador durante el tiempo que se ha establecido como periodo de duración del archivo.
3-Cookies analíticas: Sirven para recoger estadísticas sobre la actividad del usuario al visitar la página web y la actividad de la misma. La información recogida es anónima y deja optimizar la navegación por nuestra web y garantizar el mejor servicio posible al usuario. El usuario puede excluir su actividad mediante los sistemas de exclusión facilitados por las herramientas analíticas.
4-Cookies técnicas y de personalización: Tienen un uso interno para el funcionamiento de la web.
5-Cookies propias (de la UVEG): Se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por la UVEG y desde el que se preta el servicio solicitado.
6-Cookies de terceros: Se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por la UVEG, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos mediante las cookies.
Fuentes:
http://www.uv.es/uvweb/universidad/es/politica-privacidad/politica-cookies/clases-cookies-1285919089277.html
http://www.allaboutcookies.org/es/galletas/galletas-dela-misma.html
http://www.cosmomedia.es/legislacion-tic-proteccion-de-datos/892-ique-tipos-de-cookies-existen-segun-su-finalidad.html
http://www.humanlevel.com/articulos/desarrollo-web/que-son-y-como-funcionan-las-cookies.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario